DIBUJANDO LAS REFERENCIAS - Aún Hay Espacio Para Lo Analógico
- Maria Francisca Moura
- 7 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Hoy en día, los proyectos tienden a depender cada vez más de la tecnología, y las nuevas formas de hacer animación están llevando a la industria hacia campos desconocidos. Pero si bien es cierto que los descubrimientos del siglo XX nos dieron más herramientas para hacer nuestro trabajo, transformándolo y haciéndolo más sencillo y menos derrochador en tiempo y materiales, también es cierto que la era digital ha abierto muchas puertas para nuevas exploraciones en el campo tradicional.
Las técnicas tradicionales de dibujo y pintura, así como el uso de materiales expresivos, pueden ayudar a una película al establecer una estética rica y personal. Al mismo tiempo, las herramientas y softwares digitales pueden usarse para llevar la animación y los efectos visuales más allá, expandiendo las posibilidades de producción y liberando el potencial creativo.

Para esta película, comenzamos con los dibujos a grafito realizados por el director, Alberto Rodríguez Collía. Tratamos de encontrar una manera de traducir sus dibujos a un proceso de animación por rotoscopia que pudiera utilizarse en la producción de una película de larga duración. Era esencial que, al utilizar diferentes herramientas y softwares digitales, como Krita y Ebsynth, la estética final de la película tradujera la riqueza de los dibujos originales, sin perder sus cualidades expresivas y su estética delicada.
Para que eso sucediera, establecimos que cada toma que fuera a ser animada debía comenzar con un dibujo analógico, supervisado por el director, que serviría como referencia para toda la toma.
Los dibujos de referencia se realizaron con lápices de grafito sobre papel de calco y luego se combinaron digitalmente, ya que presentaban un alto nivel de detalle, formando así un dibujo completo que coincidiera con el encuadre de la toma de acción real.
A partir de ahí, dibujaríamos los fotogramas clave digitalmente, seguidos por la animación completa. Con lápices digitales desarrollados específicamente para este propósito y la ayuda de Ebsynth, pudimos lograr nuestros objetivos, obteniendo un resultado animado que, al menos para nosotros, no parece ser infiel a sus orígenes analógicos.
Comments